La ruta West Highland Way es considerada una de las rutas de senderismo más emblemáticas de Escocia.
Tiene una distancia de 154 kilómetros (96 millas) que van desde el pueblo de Milngavie (cerca de Glasgow) hasta Fort William.
La ruta cruza las Highlands escocesas, atravesando el salvaje lago Lomond y el Valle de Glen Coe.
¿Te lo vas a perder?
A lo largo de la West Highland Way encontrarás todo tipo de alojamientos, desde pequeños hoteles, cabañas, casas hobits o Bed and Breakfast.
No obstante, hemos seleccionado los alojamientos para todo tipo de presupuestos dando la opción de:
En todos ellos nos darán una cálida bienvenida y comida caliente tras nuestra etapa.
El desayuno está incluido en todos los alojamientos.
Adicionalmente, en muchos de ellos ofrecen comida para llevar y comer a lo largo del día. Y en todos ellos hay la posibilidad de cenar.
No obstante, os informaremos en la guía detallada de la ruta en que lugares hay tiendas y mercados para comprar comida y provisiones.
Tras dejar el equipaje en la estación de
Milngavie nos disponemos a cruzar el punto oficial de inicio de la West Highland Way.
Durante el primer día pasearemos por el antiguo condado de Lennox cruzando hermosos parques y granjas hasta llegar al pueblecito de Drymen,
donde haremos nuestra primera noche.
¡No olvides parar en la destilería Glengoyne de camino a Drymen.
para probar el «agua de vida» de Escocia!
Nuestro segundo día y considerado uno de los más bonitos, saldremos de Drymen con dirección al pueblo de Balmaha pero subiendo la colina de Conic Hill.
Esta colina además de tener unas vistas que te dejarán sin aliento al lago lomond y a sus más de 20 islas. También, esta colina es considerada como la puerta a las highlands ya que es por donde pasa la falla geológica que divide las lowlands de las Highlands.
Pasaremos por el pueblo de Balmaha y empezaremos a recorrer el lago Lomond por la parte este.
Además de aguardar un paisaje salvaje, es el lago de agua dulce más largo de Gran Bretaña.
Una etapa espectacular que nos llevará a nuestra próxima parada, Rowardennan.
Un día de pura aventura entre senderos que recorren la parte este hacia el norte del lago Lomond.
La cueva secreta de Rob’s Roy, cruzar cascadas y escuchar la flora y fauna de la reserva RSPB lo convertirán en uno de los sitios favoritos (y duros) de toda la West Highland Way.
Tras dejar atrás el lago Lomond en Inverarnan, recorreremos el valle y río Falloch para adentrarnos y cruzar un bosque aislado en Crianlarich.
Dejando atrás Tyndrum, conocido también como la entrada a GlenCoe, nos espera la etapa más larga de todas (y no por ello la más dura)
El cambio paisajístico es algo que deja boquiabiertos a todas personas que participamos en esta ruta.
Caminar junto a las vías del tren y admirar el magnífico Bein Dorain no tiene desperdicio.
Almorzar en el magnífico hotel de Bridge of Orchy marcan la mitad de la etapa.
Tras ello nos espera toda una sorpresa en cuanto al paisaje se refiere.
Vistas al lago «Loch» Tulla por la carretera militar atravesando Rannoch Moor, un lugar que parece que no es de este mundo.
Solitario, amplio, el que una vez estuvo cubierto por una capa de hielo gigante y ahora por un gran pantano.
Llegamos y descansaremos en Hotel Kingshouse, que ofrece unas vistas asombrosas a Buachaille Etive Mor, la montaña más fotografiada de Escocia.
Una impresionante etapa por Glencoe, y donde alcanzaremos el punto más alto de la West Highland Way con 548m.
Nuestro camino subirá las escaleras del diablo y si nos acompaña el tiempo seremos capaz de ver la famosa «cañada de lágrimas» y el lugar de la masacre de Glencoe en 1692.
Últimos 24 km de nuestra aventura, no los subestimes!, nos espera un último día lleno de subidas y bajadas.
Empezando una fuerte subida desde el pueblo de Kinlochleven nos trasladarán a cruzar un valle remoto.
Tras cruzar un bosque veremos cómo se eleva el Ben Nevis a nuestra derecha. La montaña más alta de Gran Bretaña.
El camino por el Glen Nevis (valle) nos llevará al punto final oficial de la West Highland Way en la calle principal de Fort William dando fin a nuestra aventura.
Como llegar a Milngavie:
Desde Edimburgo o Glasgow:
Autobús: CityLink, National express
Tren: Scotrail, National Rail
Tu equipaje
Tu equipaje (maleta o mochila hasta 20kg por persona) serán recogidas desde el alojamiento todos los días a las 09:00 y trasladadas al alojamiento de la siguiente etapa.
El primer día serán recogidas desde la estación de tren de Milngavie para poder disfrutar de un viaje ligero desde el principio.
No se requiere experiencia en senderismo previa pero si que cuanto mejor preparado estés, más disfrutarás del viaje.
Se recomienda el entrenar previo al viaje los kilómetros diarios para estar acostumbrado, llevar agua y una buena alimentación.
No te sientas abrumado/a por la cantidad de kilómetros.
Dependiendo de la etapa encontrarás el terreno fácil a moderado. Esta ruta de senderismo de largo recorrido es perfecta para marcarse así mismo un reto y al mismo tiempo disfrutar muchos de los paisajes más emblemáticos de Escocia. ¡Una auténtica aventura!
Las distancias diarias son de entre 11 kilómetros a 32. No es una ruta de alta montaña, el desnivel máximo que se alcanza en una etapa son 542m (devil’s staircase)
De todos modos, obtendrás una guía y mapa detallado además un número de asistencia telefónica 24 horas para que nos contactes siempre que lo necesites.
No se requiere experiencia en senderismo previa pero si que cuanto mejor preparado estés, más disfrutarás del viaje.
Se recomienda el entrenar previo al viaje los kilómetros diarios para estar acostumbrado, llevar agua y una buena alimentación.
Recomendamos hacer la ruta desde Marzo a finales de Octubre.
Por lo general, mayo y septiembre son los meses con menos probabilidad de lluvia. ¡Aunque en Escocia nunca se sabe!
En los meses de verano, hay que tener especial cuidado con los Midges, los mosquitos escoceses, te dejo aquí la siguiente Guía de midges para que no te arruinen las vacaciones.
Puedes utilizar transporte público o taxis locales para llegar al alojamiento siguiente.
El total de la ruta son 154 Km, cuanto más alto sea tu nivel de condición física, más disfrutarás del viaje.
Cada etapa dura entre 5 y 9 horas (con sus respectivos descansos).
Es algo que puede hacerse tranquilamente, pero recomendamos entrenar previamente y estar acostumbrado a las distancias.
La clave para que disfrutes al máximo este viaje es…. ir ligero/a.
Al transportar nosotros tu equipaje solo deberás llevar contigo la comida del día y agua.
Con respeto a la ropa y calzado: calzado muy cómodo, cuanto más ligero mejor, resistente al agua y con suela.
Vestirse por capas: Ropa cómoda, chaqueta y pantalones resistentes al agua (Recibirás todos los consejos detallados en la guía)
Rellena el formulario de contacto especificándome los días que tienes y veremos diferentes opciones para hacer una ruta parcial
¿Tienes dudas?, o ¿quieres comprobar disponibilidad de la ruta?
Rellena el siguiente formulario y me pondré en contacto contigo lo antes posible.