
25 Sep Senderismo en Escocia: Ruta por las Pentlands
Si buscas pasar un día en plena naturaleza y que a la vez esté cerca de Edimburgo, visitar el Parque Regional de Pentlands es opción perfecta.
Pero lo primero, ¿Qué son las Pentlands y dónde están?
Las Pentlands Hills como su nombre indica, son unas colinas enormes que se encuentran al sur de Edimburgo, cuando digo enormes, quiero decir, enormes.
Llena de embalses, principal abastecimiento de agua de Edimburgo y donde nace el canal de Water of Leith.
Pesca, rutas en bici, cursos de orientación, senderismo y hasta esquí son muchas de las cosas que podéis hacer por allí.

Hay muchísimas rutas de senderismo, entre ellas, la ruta desde el pueblo de Balerno hasta la Taberna de Flotterstone.
¿Ruta entre montañas y finalizando en una taberna tradicional escocesa?
Donde hay que firmar
Ruta Balerno – Flotterstone Inn
En esta ocasión nosotros decidimos hacer una ruta larga, pero fácil. Se trata de una ruta plana donde cruzaremos todo el parque de las Pentlands, durante todo el rato dejaríamos las montañas arriba. A pesar de durar 3 horas el paisaje hizo que el tiempo pasara volando.
Cómo llegar
Transporte público: Ida bus 44 desde Princes St, duración 40 minutos a Balerno, hay que bajarse en la última parada Cockburn Crescent. 1,80. Vuelta: Bus 101 desde flotterstone inn hasta Edimburgo. horario bus de vuelta: La parada del bus está literalmente en la carretera. 1,30.
Datos a tener en cuenta
- Duración 3h
- Ruta lineal con una cuesta accesible
- Inicio de la ruta: El autobús te deja a 2 millas del comienzo de la ruta. Cuando bajes del bus, tienes que caminar 2 millas (30 minutos aproximadamente al inicio de la ruta) Harlaw House, Visitor Centre.
- Ropa impermeable (no os dejéis engañar porque las Pentlands estén cerquita de la ciudad) una vez allí estás en plena montaña, y si te descuidas, sin cobertura.
- Lleva el mapa de las Pentlands, te hará falta. Puedes encontrarlos en Harlaw House Visitor Centre si está abierto, si no está abierto puedes descargarte el mapa de aquí o hacerle una foto al cartel que hay en el Harlaw House Visitor Centre.
Cómo llegar
Transporte público: Ida bus 44 desde Princes St, duración 40 minutos a Balerno, hay que bajarse en la última parada Cockburn Crescent. 1,80. Vuelta: Bus 101 desde flotterstone inn hasta Edimburgo. horario bus de vuelta: La parada del bus está literalmente en la carretera. 1,30.
Datos a tener en cuenta
- Duración 3h
- Ruta lineal con una cuesta accesible.
- Inicio de la ruta: El autobús te deja a 2 millas del comienzo de la ruta. Cuando bajes del bus, tienes que caminar 2 millas (30 minutos aproximadamente al inicio de la ruta) Harlaw House, Visitor Centre.
- Ropa impermeable. No os dejéis engañar porque las Pentlands estén cerquita de la ciudad, una vez allí estás en plena montaña, (yo me pondría una capa más), y si te descuidas, sin cobertura.
- Lleva el mapa de las Pentlands, te hará falta. Puedes encontrarlos en Harlaw House Visitor Centre si está abierto, si no está abierto puedes descargarte el mapa de aquí o hacerle una foto al cartel que hay en el Harlaw House Visitor Centre.
La ruta comienza en Harlaw Car Park. Nada mas pasar la casita de los Rangers e información tenéis que girar a la derecha, dejando los pantanos de Harlaw y Threipmuir a la izquierda.
Está todo muy bien indicado, prepárate para ver embalses, árboles, y ¡gente pescando truchas!
Según me han contado, en estas reservas se puede ver un festival de luciérnagas durante los meses de verano.
(Sigue el sendero hasta encontrar un letrero que indique: Glencorse via Green Cleugh hacia la izquierda).

Una vez tomado el nuevo camino pronto subiremos una cuesta, no muy empinada pero larga, dejando la Threipmuir a la izquierda.
Llegaremos a una zona donde tenemos que abrir una valla para poder entrar, si, hay ovejas sueltas, una vez llegados a este punto solo me queda decir: disfrutar del paisaje. Siempre seguir el camino hacia Glencorse o Flotterstone.
Seguimos por la histórica Old Kirk Road. Por momentos sentía como si nos hubiésemos trasladado a las mismísimas Highlands.
El paso de Green Cleugh, el puente de piedra al lado de la cabaña The Howe fue simplemente espectacular.
Nos vamos acercando al final de la ruta, llegamos a Glencorse Reservoir, donde pudimos ver gente con su barca pescando.
Como dije al principio del post, se trata de una ruta plana, muy tranquila y sin ningún tipo de dificultad, solamente siguiendo el camino.
Por último, nos acercamos a Flotterstone, el final de la ruta. Y que mejor manera de terminar una ruta que en un pub tradicional escocés, con tus amigos, tu perro y una buena pinta de cerveza.
Eso sí, cuidadito con el tiempo que os liáis en el pub no vayáis a perder el último autobús de vuelta a Edimburgo como nos pasó a nosotros.
Si también os pasa, ¡tranquilidad!, podéis encontrar otro autobús de vuelta caminando 30 minutos a Pentlands Science Park, los autobuses que van a Edimburgo son el número 15 y 37.
Espero que os haya gustado la ruta y que el post os sirva de ayuda. Si es así, escribirme un comentario abajo contándome vuestra experiencia o si os gustaría ir a las Pentlands.
Personalmente no se me ocurre mejor manera que pasar el día con tus amigos o familia en un sitio así. Ya estoy deseando volver y conocer una nueva ruta.
Hasta pronto,
Carlos Paz
Posted at 21:03h, 31 octubreLo haré! Muchas gracias por la ruta parece un plan perfecto para un día entero. Gracias
Danny
Posted at 21:29h, 31 octubreQue ganas de hacer esta ruta!!!me la apunto para un futuro cercano. Gracias Mary por compartir estas experiencia tan chula!!Un saludo!!
Iván YG
Posted at 16:28h, 03 noviembreNada mejor para desconectar del día a día que una buena ruta por la naturaleza.
Alicia Alonso
Posted at 17:39h, 08 noviembreJolín Mary … ¡Cómo no va a apetecer ir! Se empiezan a amontonar los planes.
Sol
Posted at 21:39h, 09 noviembreMe encanta Escocia y eso que aún no he podido ir… me tienes que enseñar todos esos sitios cuando me escape por allí jajaj
Rocío
Posted at 20:10h, 11 noviembreQué bonito! Me ha encantado!
Julian Yanes Angulo
Posted at 03:08h, 12 noviembreCon cada nuevo post consigues que mis ganas de visitar Escocia sigan en aumento. ¡Gracias por descubrirnos las pentlands!