cuando ir a escocia

Cuando ir a Escocia, PROS y CONTRAS de cada estación

Decidido. ¡Nos vamos a Escocia!

Ahora nos surgen mil dudas, una de ella: ¿Cuando es la mejor época para ir a Escocia?, ¿Cual de las estaciones es mejor? Pues la respuesta es sencilla:

¡TODAS!        

Escocia es un lugar que se puede visitar durante todo el año y créeme, en cada estación vas a encontrar algo distinto.

Y precisamente esa es una de las razones que le hacen ser un destino muy especial, ya que ningún viaje va a ser igual al anterior.

En este post  descubriremos los pros y los contras de cada estación para ayudaros a planificar vuestro viaje. 😀

 

 

Invierno

(Diciembre – Enero – Febrero – Marzo)

(Mi manera subjetiva de ver lo que dura el Invierno)

panoramica glen coe

PROS

–  Es más económico. Lo notaréis sobre todo en el precio de lo vuelos, alquiler de coches y alojamiento.

– Al ser temporada baja, los sitios turísticos no están masificados. Eso es un gran plus. Perfectamente puedes llegar a un sitio impresionante y que no haya nadie.

– Paisaje: Si os embarcáis en una ruta por las Highlands veréis que predominarán los colores marrones y blancos, o directamente todo blanco.

La primera vez que lo encontré así me sorprendió mucho. ¡Como si entraras en Narnia!

 

– Auroras boreales.  Si, en Escocia pueden verse auroras boreales en los meses de invierno. Top tip: Si estáis planeando una ruta por Escocia, os recomiendo que os descarguéis la App. Aurora, es gratuita y te dice la probabilidad e ver auroras o no. 

 

Aurora boreal cerca de Fort William

– Mercado de navidad: (26 de Noviembre – 7 de enero). Se celebra al aire libre en los jardines de Princes street rollo mercado austriaco o alemán tradicional.

Atrae mucho turismo tanto nacional como internacional y donde encontrareis atracciones, muchísimos puestos para comprar artesanías hechas a mano, regalos y lo más importante, puestecitos de comida, queso fundido….mulled wine (vino caliente) un montón de chucherías, embutido… 

Evitar ir en fin de semana porque está a reventar! Dependiendo del año también habilitan otra parte en S. Andrews Square donde ponen una pista de hielo. 

Muy especial y mucha magia para la ciudad, lo decoran precioso.

navidad en edimburgo

 

– Hogmanay, ¡Esta es la fiesta de año nuevo en Escocia! 30-31 de diciembre y 1 de enero.

En Edimburgo el día 30 se celebra el desfile de antorchas, donde vikingos, gaiteros, tambores desfilan por la Royal Mile hasta el parque de Holyrood, y una vez allí sigue el espectáculo de fuego y música. 

El día 31 se celebra al fiesta de año nuevo Hogmanay en la calle, fiesta se realiza en los jardines de Princes Gardens, con fuegos artificiales y música.

Y para terminar el día 1 se celebra el Loony Dook, que viene siendo literalmente un chapuzón en el río Forth, así uno empieza el año nuevo divinamente. La gente va disfrazada y es súper divertido.

Festival Up Helly Ya, Si te molan los viajes culturales el Up Helly Yah es un festival que no te puedes perder. Se celebra durante el mes de Enero  en Lerwick capital de las en las Shetlands. 

Se trata de un festival de fuego donde conectan con sus raíces vikingas. ¡Una experiencia única!

CONTRAS

 
 

– Horas de luz: Posiblemente la mayor desventaja a la hora de viajar en invierno es que los días son, más cortos.

Tan cortos como que en Diciembre/Enero a las 4 de la tarde ya está anocheciendo.

Eso quiere decir que nos dará tiempo a visitar menos cosas en un día. Si vamos a quedarnos en la ciudad se puede sobrellevar, pero si lo que tenemos pensado es hacer una ruta por las Tierras altas es algo que tenemos que valorar a la hora de planificar nuestro viaje, ya que necesitaremos el doble de días para ver lo mismo que veríamos en los meses de verano. 

Fijaros más abajo en el diagrama que hizo Alba de Walking Brave.

Horas de luz en Escocia

– Frío (Desventaja o no, si eres de los que les gusta el fresquete estarás en tu salsa)

Hay sitios que en temporada baja están cerrados, como por ejemplo el Castillo de Loch Leven, el tren Jacobita…Antes de ir, asegúrate en comprobar que estén abiertos en Historic Environment Scotland 

 

 

Primavera

(Abril – Mayo)

 

PROS

Paisaje. Esto ocurre a mediados de Abril, las flores despiertan y el paisaje comienza a adquirir ese tono verde. ¡cambia radicalmente! Edimburgo es PRECIOSO, puedes ver los cerezos en flor.

Por otro lado en las Highlands ya empiezan a verse ese color verde que tanto caracteriza a Escocia.

En mayo tanto Edimburgo como en las Highlands  se llena todo de flores silvestres, ¡cuesta creer que no las han plantado!.

Temperatura. Las temperaturas son más agradables.

Algo que quiero que tengáis en cuenta es que mayo puede ser uno de los meses más caluroso y secos de todo el año. Si queréis saber un poco más de el tiempo en Escocia os he dejado un post detallado con el tiempo de todo el año.

Horas de luz. Una de las cosas mas importantes es que los días van haciéndose más largos En abril atardece a las 8 de la tarde.

Festival Beltane. 30 de abril. Se trata de un ritual pagano donde los celtas le dan la bienvenida al verano. Todo un espectáculo.

La temperatura de finales de primavera y principios de otoño puede ser mejor que en verano, donde los días son más lluviosos.

 

 

CONTRAS

No he encontrado ningún contra para ir a Escocia en primavera 

 

Verano

(Junio – Julio – Agosto)

 

PROS

Paisaje. ¡Los colores! Desde mayo las montañas, los árboles tienen un color verde espectacular, tanto si llueve, como con sol. Los días de sol, el color verde adquiere un brillo impresionante, paisajes llenos de color, y los días de lluvia el paisaje se vuelve dramático.

Horas de luz. Creo que lo más positivo del verano ya que anochece a las 10, 11 de la noche y amanece a las 3,30 de la mañana! Fijaros bien en la gráfica de Alba, eso quiere decir que los días os van a cundir y que podéis recorrer el doble en el mismo día.

Temperatura. Aunque el verano no es caluroso, las temperaturas son más agradables. No te olvides de traer una manga corta, puede que lo necesites.

Festivales. ¿Porque no aprovechar tu visita para ver el Fringe o los juegos de las Highlands?.

CONTRAS

Todo es más caro.

Overbooking. Posibilidad de quedarte sin alojamiento o reservas por que hay mucho más turismo. Tip. Reservar alojamiento con antelación.

Turismo masificado. Mucha más gente por la cantidad de festivales que hay Sitios turísticos lleno de gente. Top tip: Evitar Isla de Skye en Agosto.

Lluvia. Aunque las temperaturas sean ligeramente más altas, en verano es cuanto más llueve y es una auténtica lotería, puedes tener muchísima suerte con tu viaje y que te haga buena temperatura y encima sol. pero también se puede tirar una semana entera lloviendo.

Midgies. Para quien no lo sepa, estas criaturillas son una especie de mosquito, pequeño y silencioso, que te pica sin que te des cuenta y luego te encuentras con unos ronchones que pican y son muy incómodos. Hacerse con un repelente de midgies SI o SI si vais a las Highlands en verano.

Alergia. ¿Alérgico alguien?. Bajo mi experiencia (que me da fuerte) lo noto desde finales de Mayo hasta principios de Julio. Algo a tener muy en cuenta, pero no os preocupéis, deciros que aquí venden pastillas para la alergia en cualquier supermercado. 

Por cierto, no les gusta que les de el aire, a si que no se acercarán si te encuentras en la playa, o acantilado donde te de el aire de pleno. Esa es la excepción.

 

Otoño

(Septiembre – Octubre – Noviembre)

 

PROS

Los colores. Mi época del año favorita, los bosque escoceses en otoño son una auténtica maravilla. 

Las hojas de los árboles se vuelven rojas, amarillas, naranjas, rosas, marrones y verdes creando un festival de colores, tanto si te quedas en la ciudad, como si visitas las Highlands.

Cuando el otoño se encuentra en su puro esplendor es finales de septiembre, Octubre y comienzo de noviembre.

 

 

Colores, The Hermitage

 

Clima. En Septiembre-Octubre el tiempo sigue siendo bastante decente (algunas veces incluso más que en Agosto). 

Turismo. Aunque sigue habiendo gente, el turismo no es tan masificado como por ejemplo lo es en Julio o Agosto.  

Festival de Samhuinn (Halloween) 31 de Octubre. Una experiencia única sumarse a la celebración del nuevo año Celta. Tiene lugar en Calton Hill, conectado con el Beltane Festival (30 de abril)

The enchanted Forest. Muy cerca de Pitlochry (a una hora y media en coche de Edimburgo), es un espectáculo de luces en el medio del bosque. Aunque este año lo hayan cancelado, es algo que yo anotaría en la lista si decidís venir en Otoño a Escocia.

Podéis encontrar más información en la página web The enchanted Forest

Importante Hay que comprar los tickets online con mucha antelación, porque aunque este evento dure unas semanas, vuelan.

CONTRAS

No he encontrado ningún contra para ir a Escocia en Otoño 

 

Como decía al principio es un gusto porque hay mucho contraste y diversidad entre las distintas épocas. Si sois de los que ya habéis estado en Escocia y queréis repetir, os animo a que lo descubráis vosotros mismos.

Y de momento esto es todo. Espero que os haya resultado útil y sobre todo que os  ayude a decidir en qué época venir. 

Escribirme abajo si tenéis alguna duda o si habéis encontrado algún punto mas favorable o desfavorable de cada estación para poder compartirlo con todos.

¡Un abrazo!

María
MARIA DEL POZO PANTOJA
m.delpozo7@hotmail.com
14 Comments
  • Rocío
    Posted at 17:53h, 20 octubre Responder

    Genial! Me encantaría visitar Escocia, así que estos tips me van a venir muy bien. Thanks!

    • mdelpozo
      Posted at 16:58h, 23 octubre Responder

      Mil gracias Rocío. ¡Aquí os espero! Escríbeme si necesitas consejo a la hora de planificar tu viaje para así escribir sobre ello.
      Un abrazo,

  • Iván YG
    Posted at 20:09h, 20 octubre Responder

    Muy interesante el post. Sin duda, unos grandes consejos para poder organizar tu viaje. Es un sitio que tengo ganas de poder visitar y esta información me va a resultar muy útil. Enhorabuena!!

    • mdelpozo
      Posted at 16:57h, 23 octubre Responder

      Muchas gracias Iván, con esperanza de que el año que viene estén más calmadas las cosas y podamos volver a viajar de nuevo. Si te surgen dudas de como planificar el viaje o cosas de las que te gustaría saber, dímelo y me pongo a escribir sobre ello.
      ¡Un abrazo!

  • Julian Yanes Angulo
    Posted at 01:09h, 21 octubre Responder

    Tengo Escocia como viaje pendiente. Desde que la pandemia nos deje, creo que será uno de los primeros destinos a los que vaya, y ya tengo un blog para enterarme de todo lo relacionado con este país, así que muchas gracias.

    • mdelpozo
      Posted at 16:55h, 23 octubre Responder

      Muchas gracias Julián. Si hay algo en particular de lo que te gustaría saber, escríbeme y haré un post sobre ello.
      Escocia es una maravilla. ¡Aquí te esperamos!

  • Alicia Alonso Cuétara
    Posted at 06:42h, 21 octubre Responder

    ¡Chulisimo! ¿Vaya planazo! Muchísima información práctica … está los «pros» tienen su encanto. No es perdáis los gorros que María confecciona con tanto cariño. ¡Este invierno las ideas calentitas con lana merina!

    • mdelpozo
      Posted at 16:54h, 23 octubre Responder

      ¡Muchas gracias Alicia! ¡Eso que nadie pase frío!

  • Rocío Alcántara
    Posted at 07:56h, 21 octubre Responder

    ¡Qué mono de viajar leyendo este post! Es uno de las ciudades que más ganas tengo de visitar. A ver si esta primavera podemos movernos un poco más y me animo, Ha sido la estación del año que más me ha llamado (especialmente porque los días son más largos).

    • mdelpozo
      Posted at 16:53h, 23 octubre Responder

      Hola Rocío! me alegra mucho que te haya gustado el post. En primavera empiezan a salir flores silvestres hasta en la acera y carretera! Además mayo es el mes más seco de todo el año. Ojalá todo se calme pronto y podamos viajar de nuevo.
      ¡Un abrazo!

  • Núria Clement
    Posted at 12:46h, 24 octubre Responder

    Hace un par de años pasé un verano en Escocia, en Glasgow, y me quedé con muchas ganas de volver y descubrir otras partes. Me apunto tus recomendaciones para volver en cuanto se pueda 🙂 Muchas gracias por la información, ¡me ha encantado tu post!

  • Albert Martínez
    Posted at 18:17h, 24 octubre Responder

    Muy buen post María!!! Ya sé donde va a ser mi próximo viaje!!! Me muero de ganas de ir a Escocia.
    Veo que la mejor época para mí sería Otoño, por el clima y porque empieza a ser temporada baja. Me encantaría de disfrutar del Festival de Samhuinn, hacer varias rutas por Highlands, visitar the enchanted forest y el centro de Edimburgo
    Muchas gracias por compartir esta información tan útil!!!
    Un abrazo!

  • María Fernández
    Posted at 16:00h, 28 octubre Responder

    Tendré que ir sacando el billete porque si siempre he tenido ganas de conocer Escocia, ahora muchas gracias. ¡Gracias por todos estos consejos!

  • Sara Parra
    Posted at 18:26h, 29 octubre Responder

    Ay qué ganas de volver a viajar. Escocia esta en mi lista pendiente. Cuando ya podamos ir te escribiré para hacerme de guia. Me encataría conocer rincones secretos 🙂

Post A Comment

Responsable: María Del Pozo Pantoja. Finalidad principal: Envío de mis artículos del blog, novedades, así como el aviso de nuevas actividades de carácter comercial. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal. Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas. Información adicional: Puede consultar la información adicional y detallada sobre nuestra Política de Privacidad y Aviso Legal en weeandwild.com/politica-de-privacidad/

This site is registered on wpml.org as a development site.