
12 Abr 10 Razones por las que deberías de recorrer la West Highland Way
Si te gustan los viajes de aventura. Recorrer la ruta West Highland Way es posiblemente uno de los mejores viajes experiencia en Escocia.
Aquí te muestro 10 razones por las que deberías recorrerla:
1. Conocer gente en la West Highland Way
Durante la ruta conocerás gente nueva, gente de diferentes culturas, edad e ideología. Una oportunidad única para abrir tu mente y compartir experiencias tanto en la ruta como al final de la etapa.
Por eso hay mucha gente que se anima a hacer la West Highland Way sin acompañante, porque de manera natural, gente nueva se unirá a tu camino y te los seguirás encontrando en parte o durante toda la ruta. Nunca te sentirás solo.
Es un sentimiento muy bonito de compañerismo, intercambio de experiencias y sensaciones con alguien desconocido que seguramente acabará en una bonita amistad que durará por años.
Si vas a recorrer la ruta con familiares o amigos, es una oportunidad muy buena de conectar o reconectar con la persona que tienes al lado. Aprender mucho de ella y reforzar la relación.
Si te da respeto enfrentarte solo/a a esta aventura, o no tienes tiempo para organizar la ruta, echa un vistazo a el
🥾Tour Autoguiado de la West Highland Way
Te ayudaré a:
- Planificar las etapas
- Reservar los alojamientos.
- Trasladar tu equipaje
- Teléfono de emergencia 24h durante todo el recorrido para que disfrutes sin preocupaciones
Además, como regalo, te incluyo la primera guía en español de la West Highland Way para que la uses y te la lleves de recuerdo.

2. Viaje cultural y practicar inglés
Durante la ruta puedes practicar el inglés, palabras escocesas ¡y hasta gaélico!
No hay nada como practicar un idioma para aprenderlo. Esta ruta es muy famosa de manera internacional y nacional, conocerás muchos escoceses de todas las edades haciendo la ruta.
Además no nos olvidemos, la West Highland Way realmente es un camino histórico, camino donde después de la batalla de Culloden en 1746, poniendo fin a las guerras jacobitas, el gobierno británico creó para controlar y pacificar las Tierras Altas.
¡Que se lo digan a los fans de Outlander!
Las primeras etapas y hasta pasar el Loch Lomond, donde se dividen las tierras altas y tierras bajas siempre ha sido una zona de mucho conflicto, donde los clanes se enfrentan con los granjeros de las tierras bajas.
Recorrerás a pie el Valle del Glen Coe, muy cerca de donde ocurrió la terrible masacre de Glen coe en 1692 al comienzo de las guerras Jacobitas.
Y finalizarás la ruta en Fort William, históricamente conocido como uno de los fuertes utilizados por los casacas rojas y prisión Jacobita.
Ahora que disfrutar de la cultura también es disfrutar de la comida. Prepárate para unos buenos haggis al final de una etapa, o si eres valiente, a desyunarlos.
Te dejo un artículo que puede interesarte:
El tiempo en Escocia, ¿Qué ropa llevar?
3. Paisajes
La West Highland Way recorre el corazón de Escocia y es una ruta llena de contrastes, en solo 154 km experimentarás el caminar por tierras bajas, suelo fértil, pasando por lagos, una falla tectónica y cruzando valles de infarto, hasta llegar a los pies del Ben Nevis, la montaña más alta de Reino Unido, en Fort William.
Eso sí, esta vez desde fuera del autobús o del coche.
Paisajes a destacar:
Parque Nacional de Loch Lomond
Glen Coe
Rannoch Mor
Glen Nevis
A veces cuando viajamos vamos con prisas y no tenemos demasiado tiempo para admirar las vistas del paisaje y disfrutar de ello.
Una de las razones por la que la gente decide repetir es para poder admirar de nuevo estos bellos paisajes.
Y si eres amante de la fotografía… ¡vas a alucinar!

4. Acercarte a la naturaleza y la vida salvaje
A día de hoy vivimos demasiado tiempo metidos en un entorno urbano.
Está confirmado que salir a dar un paseo y el estar en contacto con la naturaleza hace sentirse bien. Una ruta en plena naturaleza respirando aire puro hará que te sientas como nuevo y de mejor humor.
Uno de los momentos más satisfactorios que recuerdo de la ruta es caminar en pleno bosque a orillas del Lago Lomond, a mi rollo en silencio, escuchando los sonidos de distintos pájaros.
Si eres de los que le gusta observar aves o animales considera llevarte unos prismáticos porque el camino está plagado de ciervos, águilas, ardilla roja, cabras montesas, ovejas y si tienes suerte vacas escocesas, conocidas como las highland cows, o vacas peludas.
Tranquilo no es una ruta peligrosa en cuanto animales se refiere. En Escocia el mayor depredador es el zorro. No hay osos ni lobos.


5. Desintoxicarse de la tecnología
Te propongo que te sumes al reto de desconectar. Que el móvil solo lo utilices para hacer fotos. Aprovecha esta experiencia para desconectar de verdad y conectarte una vez al día. ¿Te atreverías?
6. Desafío personal de alcanzar una meta
Un arco en el pueblo de Milngavie da comienzo a la ruta, a partir de ahí cada paso marca un crecimiento personal y cuando terminas la ruta en Fort William, da un sentimiento de satisfaccion y de sentirte realizado que por ello mucha gente decide repetir.
Has sido capaz de empezar y finalizar un reto personal.
Capacidad de superarse a uno mismo, y que con cada paso que demos a partir de lo que pensemos que era nuestro límite es lo que nos hace crecer y superarnos como personas.
Este crecimiento personal cura la ansiedad y el estrés al que estamos expuestos a diario.
Uno de los remedios es simplemente salir a caminar. Imagínate esto multiplicado por 7 días donde tu objetivo es caminar. Lo que da paso a la siguiente razón.
7. Encontrarse a uno mismo
La West Highalnd Way es un viaje para el alma. A veces, aunque implique sudor y esfuerzo puede llegar a ser mucho más satisfactoria que muchos viajes de lujo.
Pasar tiempo contigo mismo, disfrutar de la soledad, saber más de ti mismo, conocerte, meditar y porque no, reflesxionar.
Muchos viajeros encuentran durante el camino las respuestas a preguntas que le preocupan en su día a día.
Esta aventura te brinda la oportunidad de realizar un viaje de descubrimiento personal

8. Ponerte en forma
Aunque la West Highland Way no es una ruta de alta montaña, requiere preparación física previa antes de la ruta.
La mejor manera de prepararte para caminar la West Highland Way es simplemente salir a caminar.
El objetivo es que antes de comenzar la ruta, estés acostumbrada a caminar los kilómetros diarios de la ruta, que son una media de 20km al día.
Algo que si te soy sincera, entre lo bonitos que son los paisajes y la adrenalina de saber que te vas a encontrar después, estos 20km pasan volando.
Eso sí, cuanto más acostumbrado/a estés a andar, más disfrutarás de la ruta.
9. Una manera sostenible de viajar
La ruta West Highland Way es uno de los viajes más sostenibles que puedes hacer en Escocia.
El único trasporte que tomarás será el tren para desplazarte al pueblo de Milngavie, donde comienza la ruta, y la vuelta desde Fort William a Edimburgo o Glasgow.
Lo demás…. a pie¡ Lo que da una sensación de libertad absoluta.
Además, por el camino encontraras sitios de comer únicos y tiendas de abastecimiento, lo que contribuirás en apoyar los negocios locales escoceses.
La West Highland way son unas vacaciones económicas ya que solo gastas en comida y alojamiento.
y la última razón…..
10. ¿Y por qué no? Por tu sentido aventurero
Este es un motivo bastante sencillo pero uno de mis favoritos. Una experiencia diferente llena de adrenalina donde descubrirás la Escocia más salvaje.

Sin duda una nueva manera de viajar, en la que cada vez más gente, apuesta por viajes de senderimos.
Puedes hacer el la West Highland Way en solitario o en grupo, o con una agencia que se encargue de reservar los alojamientos, trasladar tu equipaje y tener su apoyo en todo momento de ruta. ayudarte con todo lo necesario para que puedas recorrer la West Highland way sin preocupaciones.
Y tu ¿qué opinas? Déjame en los comentarios si se te ocurre alguna otra razón o cual es tu favorita.
No Comments